Para la obtención del permiso de conducir por primera vez o en las sucesivas renovaciones, es necesario disponer de un certificado de capacidad psicofísica emitido por un centro acreditado por la dirección general del tráfico.
Cada centro realiza revisiones médicas y exámenes psicotécnicos para obtener y renovar una gran variedad de permisos. La gestión de la renovación de carnet de conducir o para la obtención de licencias de armas son algunos de los motivos por los cuales gran cantidad de personas solicitan el reconocimiento médico en Barcelona.

Importancia del reconocimiento médico en Barcelona
El reconocimiento médico es considerado como un requisito indispensable para la obtención de algunos certificados. Además, es un derecho y una obligación.
¿En qué consiste el reconocimiento médico en Barcelona?
Aquí te vamos a detallar en qué consiste el reconocimiento médico, el cual se realiza para obtención del carnet de conducir o su renovación:
- Repaso del historial clínico. Esto se realiza con el fin de conocer si tiene alguna enfermedad relevante o ha sufrido alguna intervención quirúrgica
- Exploración oftalmológica. De esta manera se evaluará la agudeza visual. Esta prueba se puede realizar con gafas o sin gafas, según se requiera.
- Valoración auditiva. Esta se realizará a través de una audiometría.
- Comprobación de la presión. El médico tendrá la tarea de comprobar el aparato cardiorrespiratorio con el objetivo de determinar que la presión arterial es la adecuada.
- Fase final. Esta fase queda en manos del psicólogo y su ordenador, la cual consta de una prueba psicomotora a través de un programa. El test psicotécnico pretende comprobar la percepción del movimiento y la coordinación viso motriz.
Precio del reconocimiento médico en Barcelona
Algunas personas creen que la tramitación del carnet de conducir a través de centros médicos es sumamente costosa, pero esto no es así. En Barcelona, la mayoría de los centros médicos en la capital no incrementan sus precios por tener que realizar la tramitación con tráfico. El precio del reconocimiento médico siempre estará estipulado por el centro.
Documentación necesaria para el reconocimiento médico en Barcelona
Es importante que a la hora de realizar la tramitación del reconocimiento médico tengas presenta la siguiente documentación:
- Informe médico.
- Documento de identidad como pasaporte, DNI, o tarjeta de residente.
¿Cuáles son los centros de reconocimiento médico en Barcelona?
Cualquier centro de reconocimiento de conductores en Barcelona te ofrecerá realizar el trámite completo, es decir, que además de emitir el certificado se encargará de presentar toda la documentación que debe realizar ante la jefatura de tráfico correspondiente. Ya pagando por este servicio, se agiliza mucho el trámite y se evitará colas y esperas.
La provincia de Barcelona cuenta con más 83 centros, que se encargan de garantizar reconocimientos médicos, cada uno de ellos ofrece atención personalizada y rápida. Justo aquí te presentamos en una pequeña lista la recopilación de todos los centros de reconocimiento médico autorizados por la dirección de tráfico en Barcelona:
Recomendaciones antes de realizar el reconocimiento médico
Estas son una serie de recomendaciones que se pueden tener en cuenta a la hora de realizar el reconocimiento médico:
- Planifica tu cita.
- Puedes acudir al oculista mucho antes de realizar el examen y así comprobar que tu vista se encuentre bien. En caso de usar gafas, asegúrate de que ves correctamente con ellas.
- Por medio de aplicaciones descargables en tu equipo móvil puedes asegurarte de que tus oídos se encuentren aptos.
- Evita los nervios en la evaluación médica.
- Acude al centro que sea de plena confianza, esto hará el trámite más llevadero y además reducirá el posible nerviosismo que se pueda presentar.
Tipos de certificaciones que necesitan un reconocimiento médico
Algunos centros ofrecen los diferentes tipos de reconocimientos médicos necesarios para la obtención y renovación de permisos. Aquí te mencionamos algunos certificados que requieren de un reconocimiento médico:
- Certificado de licencia de armas en Barcelona. Siendo este necesario para renovar el permiso de armas de caza. Se realiza un examen psicotécnico en un centro acreditado por la dirección general de la Guardia Civil.
- Certificado para vigilante de seguridad. Es indispensable para trabajar en el sector de seguridad privada.
- Certificado médico para títulos náuticos. Para el manejo de embarcaciones donde se acredite aptitudes psicofísicas requeridas.
- Certificado médico para licencia PPP en Barcelona. Destinado para mascotas. Todo va a depender de la raza de animales que se vaya a tener. Esta licencia debe solicitarse antes de tener al animal y es de carácter personal e intransferible.
- Certificado médico para operador de grúas en Barcelona. Para ejercer el cargo de operario de grúas móviles o grúas de torre.
- Certificado médico para piloto de drones en Barcelona. Se debe disponer de la licencia correspondiente para pilotar un dron en Barcelona, contando con un certificado médico para certificar aptitudes físicas y psíquicas.
- Certificado laboral en Barcelona. Realizado con la finalidad de evaluar el estado de salud de los empleados.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se debe renovar el reconocimiento médico?
Este se debe renovar cada 3 años. A partir de los 60 años es necesario visar cada 2 años presentando un informe médico favorable, el cual debe estar expedido por un centro de reconocimiento médico certificado. Es importante destacar que, a partir de los 70 años de edad, esta renovación debe realizarse de manera anual.
¿Cuánto dura el reconocimiento médico para conducir?
Al acabar el reconocimiento médico, se entrega una autorización temporal de conducir por un tiempo de 3 meses, que te permitirá conducir por todo el territorio nacional.
¿Debo tener cita para solicitar el reconocimiento médico en Barcelona?
Todo va a depender del centro médico que selecciones, hay muchos de ellos que son con cita previa, ya que el trámite es bastante rápido de realizar.
¿Es obligatorio realizar un reconocimiento médico?
Cuando se hace la solicitud de un reconocimiento médico, generalmente será de carácter obligatorio, ya que a través de él se busca comprobar que la persona está capacitada para llevar a cabo una tarea determinada.